¡Buenas tardes a los españoles y buenos días a quienes nos leen desde México!
Aquí estamos, otro sábado más (aunque este con un poquito de retraso), siguiendo con nuestro programa de entrevistas de otoño. Esta vez tenemos el gusto de contar con la presencia de… ¡Julia De la Fuente!

Para conocer un poco mejor a nuestra autora: Julia nació en 1995 en la ciudad de Cuenca (España), y desde muy pequeña supo que quería dedicarse a contar historias. Empezó como muchos de nosotros, escribiendo relatos cortos durante el colegio. La terquería tan propia de su signo (es una Tauro orgullosa) le llevó a publicar con 18 años su primera novela, Corazón de sombras, y tres años más tarde, en 2016, su continuación, Corazón de cristal. Aunque vieron la luz hace ya varios años, siente un cariño infinito por los libros que la metieron de lleno en el mundo de la escritura. De hecho, a día de hoy, la historia de amor y muerte de Anaïs, Doryan y David sigue encandilando a multitud de lectores.
Se estrenó en Ediciones Kiwi con Heredera de plata, una novela de caballerías repleta de magia y mitología en la que Dana tendrá que abandonar la vida tal y como la conoce para salvar su reino. Su más reciente publicación, Espinas en la nieve, nos transporta al mismo mundo de Dana unos siglos antes, en el que Eria, una granjera deslenguada y que no se separa jamás de sus hachas, es perseguida por un antiguo pacto de sangre traicionado. Como fiel seguidora de Julia, puedo deciros que el trabajo y la complejidad que hay tras todas sus historias es increíble, y que no os arrepentiréis de colaros entre sus páginas. Actualmente está trabajando en #ProyectoWest, una novela llena de humor y en la que se atreve a reinventar los clichés que todos conocemos, aportándoles una nueva perspectiva.

Pero esto no es todo, porque, aunque para el resto de los mortales el día tenga solo 24 horas, Julia es capaz de vivir muchas vidas en ese período de tiempo. Graduada en Filosofía, imparte clases en un instituto, da conferencias y transmite a quien esté dispuesto a escucharla su amor por Platón, las civilizaciones antiguas y las religiones (cosas que también se traslucen en sus tramas, por cierto). Esta divulgación la hace también a través de redes sociales, como en su Instagram, @julia_delafuente_. Además, imparte cursos de escritura en la Academia de Literatura Juvenil para Escritores, creada por Laura Tárraga, y trabaja como lectora editorial. Por último, le encantan los deportes, la naturaleza y las cosas sencillas, como pasar tiempo con su perrita Lía.
Como siempre, tanto miembros del foro como visitantes pueden participar. Los primeros poniéndose en contacto con @Oitmi o conmigo por mensaje privado, y los segundos pasándonos sus preguntas a través del “Chat con las administradoras”. Esperamos pasar un rato la mar de agradable :)
¡Y con esta pregunta damos por finalizada la entrevista! Muchas gracias por haber estado con nosotras esta tarde, Julia. Ha sido un rato muy agradable, esperamos que lo hayas pasado bien 🤗 Suerte con todos tus proyectos
Una última pregunta de parte de Elena: "¿Cuál sería el principal consejo que le darías a un joven escritor?”
@Cristina Mula Moreno Tenía otra pregunta más: ¿Qué opinas de las versiones actualizadas de algunos clásicos en las que se cambia el lenguaje?
Holaa! Paso otra pregunta de Elena: "¿Ha cambiado tu motivación por la que empezaste a escribir con respecto a ahora? ¿Con cuántos años empezaste?"
¡Hola otra vez! Yo esta vez quería preguntarte por Corazón de sombras y Corazón de cristal. Al haber pasado tanto tiempo desde que los escribiste y haber mejorado como escritora, ¿qué cambiarías de ellos si tuvieras la oportunidad? ¿Crees que, de hacerlo, los lectores que te están descubriendo ahora gracias a ellos tendrían una visión diferente de la historia, de ti y de tu escritura?
¡Hola otra vez!
Antes hablabas sobre tu interés en Harry Potter y Las Crónicas de Narnia, ¿sientes que formaron parte de tu modo de escribir? ¿Qué otros autores dirían que te han ayudado a encontrar tu propia voz?
¡Gracias!
Hola otra vez!
Anteriormente has mencionado que muchas de tus ideas nacen a raíz de temas de los que te gustaría hablar, ¿cuáles tienes pendientes? ¿Por qué no te has animado aún a escribir sobre ellos?
Mil gracias!
¡Hola de nuevo! Paso una de las preguntas de Elena, que tampoco ha podido conectarse, pero le hacía mucha ilusión estar aquí.
"¿Consideras el repaso de una novela imprescindible antes de publicarla? ¿Cuándo sabes que se puede dar por finalizado dicho repaso? ¿O alguna vez te ha pasado de querer reescribir la misma historia de modo diferente?"
¡Gracias!
@Oitmi es una de las creadoras del foro y también una de las administradoras. Aprovecho que no está para darle las gracias por lo mucho que trabaja para que todo esto salga adelante. Igual que Inma, Cristina y Elena no ha podido venir. Quiere que sepas que lo siente mucho, que te manda saludos y que le hubiera encantado estar.
Una de sus preguntas es: "¿Cómo fue para ti lanzarte a autopublicar a los 18 años? ¿Cómo conseguiste animarte a ti misma a dar ese enorme paso?"
Holaa
Al empezar a publicar a los 18, y tener ya varios libros escritos, ¿temes que en un futuro lejano se te puedan “agotar” las ideas porque sientas que ya has escrito todo lo que podías? ¿Qué otros miedos te surgen a la hora de escribir? Y en el otro lado, ¿en qué momento te sentirías “satisfecha” con tus logros? ¿Cuándo considerarías que has “tenido éxito”?
¡Gracias por adelantado!
Paso esta vez una pregunta de @Cristina Mula Moreno , que tampoco ha podido conectarse pero le interesaba mucho leerte.
¿Crees que escribir ha cambiado tu forma de leer?
¡Hola de nuevo!
Desde tu punto de vista, ¿la enseñanza te ha afectado en el modo de escribir? ¿Crees que por la experiencia con tus alumnos te resulta más fácil conectar con tus lectores? Y a ellos, ¿te parece que les haya influenciado que aparte de darles clases, escribas?
¡Muchas gracias!
Aquí Meiga de nuevo, he leído que tu filósofo favorito es Platón. ¿Qué es lo que más te fascina de él? ¿Cómo crees que sería si viviera en el siglo XXI? ¿Escribirías una novela en la que apareciera como persona?
Gracias ☺️
Hola otra vez. Esta vez la pregunta es de mi parte :) ¿Qué consejo(s) darías para crear un buen worldbuilding de fantasía, o que incluyera elementos de ella?
¡Hola Julia! Yo soy Zanne y me gustaría preguntarte sobre tus inicios, por decirlo de alguna manera. ¿Cuándo decidiste que querías ser escritora? ¿Cuándo empezaste a escribir? ¿Escribiste alguna otra novela antes de publicar Corazón de sombras? ¿Tenías a tu alrededor a alguien a quien también le gustara crear historias, con quien compartieras ilusiones?
¡Muchísimas gracias!
¡Hola! Soy Layla. Muchas gracias por dedicarnos este ratito.
Das clases, realizas charlas y conferencias, escribes… yo casi ni soy capaz de entregar un trabajo a tiempo 🙈 ¿Cómo te organizas? ¿Sigues algún horario, métodos que te ayuden a organizarte, u otro tipo de técnicas?
Gracias de antemano.
¡Bienvenida, Julia! Nos hace mucha ilusión que estés aquí.
Te paso una pregunta de parte de @Inma Toscano, que no se ha podido conectar pero tenía muchas ganas de participar.
"¿Cómo crees que han podido ayudar tus estudios de filosofía a la forma que tienes de escribir? ¡Muchas gracias!"
¡Hola, Julia! Soy Meiga y me gustaría saber cómo te surgen las ideas para las historias. ¿Cuánto tiempo pasa desde ese momento hasta que la escribes?
Gracias por dedicarnos este valioso rato!
Ya es la hora, así que… damos comienzo a la entrevista con Julia De la Fuente!!