Buenas tardes a los españoles, buenos días a los americanos y bienvenidos a una entrevista con... ¡Patricia García Rojo!

Esta escritora, nacida en Jaén en 1984, es una mujer que ama la literatura, la poesía, la novela clásica o el realismo ruso que aprovecha a leer en las largas tardes de verano. En 2013 quedó finalista del Premio Gran Angular con Lobo. El camino de la venganza, novela que recibió el Premio Mandarache (2016).
En 2015 ganó el Premio Gran Angular con su novela El mar, también publicada en Rusia y en Corea del Sur. En 2017 publicó Las once vidas de Uria-ha, finalista de los premios Kelvin (2018). En 2019 vio la luz Yo soy Alexander Cuervo, finalista también de los Premios Kelvin (2020) y los Premios Templis (2020).
En narrativa infantil comenzó a publicar en 2017 su serie La pandilla de la Lupa (Barco de Vapor) que cuenta a día de hoy con cinco títulos, y en 2019 ganó el Premio Ciudad de Málaga de Narrativa Infantil con El secreto de Olga. Más allá de la escritura, Patricia también es profesora y bibliotecaria en un instituto de Mijas y fundadora de un club de literatura infantil y juvenil en la librería Teseo, en Fuengirola (Málaga). Hace relativamente poco, publicó El asesino de Alfas, la primera parte de una historia de ciencia ficción, que según relata la propia autora, nació de varios sueños. Esta novela que combina aventuras, fantasía y acción quedó finalista en el Premio Gran Angular 2020. Unos meses después del lanzamiento de El asesino de Alfas, se publicó La cámara del monarca, la segunda parte de una trilogía que se completará el ocho de julio, fecha en la que saldrá a la luz El duelo de sucesión, tercera y última parte de esta intrépida y misteriosa historia.
A las 17:00 (hora española), publicaremos la bienvenida, para dar inicio a la entrevista. Como siempre, tanto miembros como visitantes pueden hacer preguntas. Los miembros nos coordinamos por un grupo de chat aparte, para que no lleguen todas las preguntas de golpe. Los visitantes pueden enviar sus preguntas por el chat y las administradoras las pasaremos en su nombre :)
Como siempre, agradecemos muchísimo a Patricia por unirse a este proyecto y compartir este ratito con nosotros 😊
Ya se han realizado todas las preguntas, así que damos por finalizada la entrevista de hoy. Muchas gracias en nombre de todos por haber accedido a pasar este ratito con nosotros, nos ha hecho mucha ilusión poder tenerte aquí. Te deseamos muchísisima suerte en tus futuros proyectos, y esperamos que todo vaya lo mejor posible. ¡Gracias!
Una última preguntita más de Jimena G.G.:
Muchas de tus novelas han quedado premiadas o finalistas en varios concursos de importancia internacional. Después de tantos reconocimientos, cuando te sientas a escribir, ¿lo haces pensando en lo que le gustará leer a un jurado? ¿O simplemente dejas fluir la historia como tú creas y ya el proceso de enviar a certámenes viene después?
Hola! Bienvenida Patricia! Soy Elena! Me han parecido muy interesantes tus reflexiones....querría preguntar concretamente por la fase final del proceso de creación de una novela, la parte de corrección; en lo referente a la crítica, ¿recomiendas recibirla mejor primero de personas conocidas y luego ya mostrarle el resultado final a la editorial?
Paso otra preguntita más de Jimena G.G. 😊
Tu novela "El mar" fue publicada y traducida al ruso y al coreano. ¿Qué fue lo que más disfrutaste de la experiencia? ¿Qué crees que hace falta para que una novela llegue a tener tal éxito como para que sea traducida a otros idiomas (¡en especial si son sitios tan lejanos de nuestro país!)?
¡Hola otra vez!
Cuando tenías nuestra edad aproximadamente, ¿cómo te veías en el futuro? ¿Qué sueños tenías? Y, a día de hoy, ¿crees que has conseguido lo que querías? ¿Cambiarías algo de tu carrera profesional? O para el futuro, ¿te gustaría hacer algo diferente?
Muchas gracias.
Hola! Soy Irene :) La verdad es que todos aquí están haciendo preguntas bastante interesantes y profundas, pero yo vengo aquí con una bastante normalita, pero que igualmente me da bastante curiosidad ^v^ ¿Cómo empezaste a escribir? ¿Hubo algo o alguien que te inspiró? ¿Tienes alguna anécdota relacionada? Mil gracias!!! ;)
¡Hola, Patricia!
Yo soy Inma y quería darte las gracias por estar aquí hoy con nosotros. Me ha llamado mucho la atención que te gustase el realismo ruso. Yo llevo varios meses leyendo "Guerra y Paz" poquito a poco. Ya voy por la mitad y me está gustando mucho. Mi pregunta es: ¿qué otros libros de este género recomendarías?
También dices que te gustan los clásicos, ¿cuál es tu favorito?
¡Muchas gracias!